Posts by tag
Colombia
La vida al lado del río Magdalena, el más grande de toda Colombia, ofrece imágenes desbordantes de colores que impactan la lente de los fotógrafos por su sol radiante. Honda, en el departamento del Tolima, es lugar un lleno de contrastes. Puentes, casas coloniales, iglesias imponentes y dos ríos que se unen hacen que caminar por esta ciudad se quede para siempre en la memoria. Por allí pasamos, y queremos que ustedes viajen a través de nuestras fotografías.
Video: Así va la vida en el camino desde Palmira hasta Alaska
La Revista virtual La Rueda hizo este video sobre nuestro viaje hasta el extremo norte del continente. Conozca más de nosotros en esta buenísima reseña audiovisual.
Valle del Cocora: la cuna de la Palma de Cera
Nuestra visita a una de las maravillas naturales de Colombia estuvo marcada por un clima lluvioso y nublado. Pero la vida de viajeros nos va enseñando a sacarle la mejor a cada situación. Así disfrutamos de una tarde memorable en el Valle del Cocora, la cuna de nuestro árbol nacional.
Salento: el eje del turismo dentro del Eje Cafetero colombiano
Salento es un capítulo aparte de las bellezas que tiene para los visitantes el Eje Cafetero de Colombia. En el pueblo encontramos una nueva forma de financiar nuestro viaje y, como viene siendo habitual, gente amable y colaboradora con este par de viajeros.
10 datos que debe saber sobre el Desierto de La Tatacoa
El desierto de La Tatacoa es uno de esos lugares en Colombia que te hacen sentir diminuto e insignificante ante la inmensidad de su paisaje. Aquí les contamos diez motivos por los que no se puede perder esta maravilla si algún día viaja por nuestro país.
Desierto de La Tatacoa, inmensidad en tonos ocres y grises
A tan sólo 38 kilómetros de la ciudad de Neiva, en Colombia, se encuentra ubicado el Desierto de La Tatacoa uno de los parajes naturales más imponentes de la geografía del país. El sol implacable es el mejor aliado para las fotografías, que dejan ver la inmensidad de este territorio pintado de rojos, marrones ocres y grises. Así lo registró nuestro lente viajero.
Neiva, la ciudad de los monumentos distintos
Caliente, muy caliente. Bordeada por el río Magdalena, el más grande de Colombia. Pequeña en extensión pero llena de lugares para conocer y actividades para realizar. Pero una cosa nos llamó mucho la atención de Neiva: sus monumentos, a diferencia de casi todas las ciudades de Suramérica, no son un tipo montado en un caballo con una espada. En esta ciudad del departamento del Huila los escultores pusieron sus manos al servicio de las tradiciones orales, musicales y laborales de la ciudad. Y así los registramos.
Alumbrado de Medellín: así se enciende la Navidad en Colombia
El alumbrado de Medellín es sin duda el más imponente y majestuoso de toda Colombia. Recorrimos sus calles llenas de luces y familias de todas las clases sociales compartiendo juntas. Aquí les mostramos el alumbrado de los 10 millones de dólares.
Así se vive una verdadera experiencia cafetera en las montañas de Colombia
No hacen falta disfraces, bailes, ni pantomimas arregladas para conocer de primera mano la verdadera vida del café en Colombia. Visitamos fincas cafeteras y convivimos con quienes producen nuestra bebida nacional. Aquí les contamos cómo lo hicimos.
¿Por qué es tan importante tener un seguro de viaje internacional?
Un día, en un viaje de vacaciones, tuvimos un accidente. Fue hace algunos años y tuvimos que acudir a la policía para que nos brindaran atención médica. Hoy que somos viajeros de tiempo completo viajamos asegurados con cobertura internacional.
Pijao, el pueblo sin prisa de Colombia
Pijao es el primer pueblo sin prisa de Suramérica. Un lugar detenido en el tiempo, pintado de colores y atravesado por calles tranquilas. Hace parte del Eje Cafetero colombiano, ubicado en el departamento de Quindío y se caracteriza porque su gente vive sin afanes. Rostros, puertas, ventanas e instantes en imágenes.
Seis personajes de Pijao, el pueblo sin prisa de Colombia
Pijao es uno de esos lugares en el mundo que te abre su alma a través de las historias de sus habitantes. Conozca más de este increíble lugar enclavado entre las montañas cafeteras colombianas, a través de seis de sus personajes.
Jardín, Antioquia: el pueblo en Colombia que le hace honor a su nombre
Balcones coloridos, flores en las fachadas de las casas, viejos habitantes que salen a tomar el café en las tiendas alrededor de la plaza y una de las catedrales más imponentes de toda Colombia, son el diario vivir en Jardín, un pueblo cafetero enclavado en las montañas antioqueñas.
La ley del viaje: el día que fuimos invitados a estrenar un hotel
Sucedió en Medellín y fue una casualidad, una de esas casualidades que de a poco nos van convenciendo de que la ley del viajero sí existe. Aquí les contamos.
Día de los muertos: dos cementerios que debería visitar (en vida)
Mientras en muchas parte del mundo celebran Halloween y en México conmemoran el Día de los Muertos, nosotros les recomendamos visitar estos dos lugares con un subsuelo repleto de cadáveres y una superficie que hipnotiza los sentidos. Dos cementerios en Colombia y Argentina captados por nuestro lente.